La receta de Mantequilla de Maní Casera: Un Deleite Nutritivo y Sabroso
En el mundo de la cocina casera, encontramos recetas sencillas que esconden un tesoro de sabor y beneficios. Un ejemplo de ello es la mantequilla de maní casera, una deliciosa alternativa a las versiones industriales que aporta un sinfín de beneficios para la salud.

Receta Paso a Paso: Fácil y Rápida
Preparar tu propia mantequilla de maní es muy fácil y rápido, solo necesitas unos pocos ingredientes y menos de 30 minutos de tu tiempo:
Ingredientes:
- 2 tazas de maní crudo sin sal
- 1 cucharada de aceite vegetal (opcional)
- Sal al gusto (opcional)
- Endulzante al gusto (opcional: miel, jarabe de arce, stevia)
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Extiende el maní en una bandeja para horno y tuéstalo durante 10-15 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté dorado y aromático.
- Deja enfriar el maní completamente.
- Agrega el maní tostado a un procesador de alimentos.
- Procesa el maní hasta obtener una pasta suave y cremosa. Este proceso puede tomar varios minutos, ten paciencia.
- Si la mantequilla resulta muy espesa, agrega un poco de aceite vegetal para ajustar la consistencia.
- Agrega sal o endulzante al gusto, si lo deseas.
- Guarda la mantequilla de maní casera en un frasco hermético en la nevera.
Tip: Puedes tostar el maní en una sartén a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que esté dorado.
Valor Nutricional de la Mantequilla de Maní Casera
La mantequilla de maní casera es una excelente fuente de nutrientes:
- Calorías: Aporta alrededor de 600 calorías por porción de 100 gramos, lo que te proporciona energía para tu día a día.
- Proteínas: Contiene aproximadamente 25 gramos de proteínas por porción de 100 gramos, esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos.
- Fibra: Aporta alrededor de 15 gramos de fibra por porción de 100 gramos, lo que favorece la digestión y la sensación de saciedad.
- Grasas saludables: Contiene grasas saludables provenientes del maní, que ayudan a proteger la salud cardiovascular y reducir el colesterol malo (LDL).
- Vitaminas y minerales: Aporta vitaminas del grupo B, vitamina E, magnesio, potasio y zinc, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Leer más: Barritas de Proteína con Maní: Un Snack Nutritivo y Sabroso
Beneficios de Comer Mantequilla de Maní Casera
Además de su valor nutricional, la mantequilla de maní casera ofrece numerosos beneficios para la salud:
- Fuente de energía duradera: Aporta energía constante para tus actividades diarias.
- Protege tu corazón: Reduce el colesterol malo y mejora la salud cardiovascular.
- Favorece el control del peso: Promueve la saciedad y ayuda a mantener un peso saludable.
- Fortalece los músculos: Brinda proteínas para el crecimiento y reparación muscular.
- Mejora el estado de ánimo: Contribuye a la producción de serotonina, neurotransmisor del bienestar.
Leer más
Variedades para Todos los Gustos
La mantequilla de maní casera es una base versátil que puedes adaptar a tus gustos y preferencias:
- Clásica: Un sabor tradicional irresistible que nunca falla.
- Con cacao: Un toque dulce y chocolatoso para los amantes del chocolate.
- Con canela: Un aroma y sabor especiados que combinan a la perfección con el maní.
- Con miel: Un toque de dulzura natural para equilibrar el sabor del maní.
- Con frutos secos: Nueces, almendras o avellanas picadas para un extra de textura y sabor.
Conservación de la Mantequilla de Maní Casera:
La mantequilla de maní casera dura entre 3 y 4 semanas si se guarda correctamente. te dejo algunos consejos para que tu mantequilla de maní casera dure el mayor tiempo posible:
Guardala en un recipiente hermético en la heladera. Esto ayuda a prevenir que se eche a perder y que crezcan bacterias.
No la guardes a temperatura ambiente o en lugares con calor directo. El calor puede acelerar el proceso de rancidez.
Asegúrate de que el recipiente esté bien cerrado para evitar que entre humedad. La humedad puede hacer que la mantequilla de maní se vuelva mohosa.
Si notas que la mantequilla de maní se separa en aceite y sólidos, revuelve bien con una cuchara antes de usarla.
Trucos adicionales:
Puedes congelar la mantequilla de maní para que dure aún más tiempo. Congélala en porciones individuales para que sea más fácil descongelar lo que necesites.
Agregar una pizca de sal a la mantequilla de maní casera puede ayudar a conservarla durante más tiempo.
Tostar los maní antes de hacer la mantequilla de maní puede ayudar a que dure más tiempo.
Señales de que la mantequilla de maní casera se ha echado a perder:
Si la mantequilla de maní se vuelve de un color más oscuro o amarillento, puede ser una señal de que se ha echado a perder. O si tiene un sabor rancio o amargo, es mejor tirarla.
Si ves moho en la mantequilla de maní, tírala inmediatamente.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu deliciosa mantequilla de maní casera durante varias semanas.
Leer más
Productos que quizá te puedan interesar

Sistema de Cultivo Hidropónico
Este kit de germinación de jardín interior está diseñado con un sistema de circulación de agua, creciendo plantas más rápido que el suelo.

Sistema de riego automático, DIY Kit de riego por Goteo para Plantas de Interior. Operación de alimentación Micro USB

Macetas Colgantes de Ceramica
Decoración de Pared para Interiores, Balcones y Jardines