Té de Burbujas: una bebida de moda

¿Has probado alguna vez una bebida refrescante con perlas gelatinosas en su interior?. Te presentamos el té de burbujas, también conocido como «boba» o «bubble tea», una bebida originaria de Taiwán que está conquistando paladares en todo el mundo.

¿De qué está hecho el té de burbujas?

El té de burbujas se compone de cuatro elementos principales: té, leche o yogur y perlas de tapioca. La base es un té infusionado, generalmente negro, verde o oolong, al que se le añade leche o yogur para darle un toque cremoso. El toque distintivo lo aportan las perlas de tapioca, unas pequeñas bolitas gelatinosas que se cocinan previamente y se añaden al final.

Un origen incierto: ¿Taiwán o Taichung?

El origen exacto del té de burbujas se encuentra envuelto en un halo de misterio. Dos ciudades taiwanesas, Taichung y Changhua, se disputan el honor de haberlo creado. La historia más popular cuenta que en 1988, una empleada de la casa de té Chun Shui Tang en Taichung experimentó añadiendo perlas de tapioca a su té helado, creando así una bebida que se convirtió en un éxito instantáneo.

De los puestos callejeros a la fama mundial

Lo que comenzó como una simple experimentación en un puesto callejero pronto se convirtió en un fenómeno global. El té de burbujas se expandió rápidamente por Asia, llegando a países como Japón, Corea del Sur y China. En la década de los 90, cruzó fronteras y conquistó Occidente, estableciendo locales especializados en las principales ciudades del mundo.

Té Negro, Verde, u Oolong

La versatilidad del té de burbujas reside en la gran variedad de combinaciones que permite. La base de té puede ser negra, verde, oolong o incluso infusiones de frutas o hierbas.

Leche, yogurt o zumos: ¿con qué te gusta tu Bubble Tea?

En cuanto a la parte láctea, las opciones son igual de amplias. Puedes elegir entre leche de vaca, leche vegetal (como de soja, almendras o coco), yogur natural o incluso zumos de frutas.

Perlas de tapioca, nata y gelatina

Las perlas de tapioca son el ingrediente estrella, pero no son las únicas. Puedes encontrar té de burbujas con nata, gelatina, trozos de fruta fresca o incluso pudding, creando una experiencia única en cada taza.

De Asia a América, Europa y Oceanía: el té de burbujas no conoce fronteras

El té de burbujas ha traspasado fronteras culturales y se ha convertido en un símbolo de la globalización. Se puede encontrar en prácticamente cualquier ciudad del mundo, desde las grandes metrópolis hasta los pueblos más pequeños.


Leer más



Un ícono de la cultura pop

Las redes sociales han jugado un papel fundamental en la popularización del té de burbujas. Instagram, TikTok y otras plataformas están llenas de fotos y vídeos de personas disfrutando de esta bebida, lo que ha generado un gran interés y ha impulsado su consumo.